Como podrás imaginarte, cuando hacemos referencia sobre sensor de corriente para osciloscopio las particularidades son muchas.
Los mejores en Sensor de corriente para osciloscopio
Lo más importante que debes saber es que esta guía no te ayudará con el mejor osciloscopio, sensor de corriente o cualquier otro equipo.
Si está buscando un buen osciloscopio, le recomendamos que utilice uno de nuestros productos premium.
Los hemos revisado todos y hemos elaborado esta lista con el fin de brindarle el mejor recurso para encontrar el mejor producto para sus necesidades.
Esta revisión se basa en productos mejor calificados y ha sido probada por cientos de personas que la usan a diario.
Las revisiones son imparciales y objetivas y si hubiera algo que pudiéramos cambiar sobre estos productos, también se mencionarían aquí, ¡pero eso es todo! ¡Así que mira lo que todos piensan sobre estos dispositivos y cómpralos hoy! Esta es una muy buena herramienta para los profesionales y aficionados.
Funciona bien como osciloscopio y sensor a bajo costo.
Usé esto para medir el voltaje en mi regleta, era fácil de usar e hice exactamente lo que quería.
El precio de este producto es razonable en comparación con otros productos que son similares en función pero no tan baratos o fáciles de usar.
Había estado buscando un dispositivo que me diera más información sobre cuánta corriente fluye a través de mi regleta de enchufes que simplemente leer el voltaje de un extremo de mi regleta de enchufes cuando se calienta o se agota, esto tenía sentido porque ya lo había hecho.
midió algunas cosas con otro dispositivo que no tenía suficientes datos, por lo que necesitaba algo más, como obtener más información de todas partes en lugar de medir solo una cosa a la vez, lo cual tiene sentido si no desea que su medidor se apague cada 2 segundos cuando enciendes tu radio o lo que sea.
Esta unidad podría hacer ambas cosas, ya que hay dos niveles de salida diferentes: señales de entrada de nivel alto y bajo (que pueden ser útiles).
También había dos características adicionales que me gustaron mucho: 1) ¡No tiene pilas! Por lo tanto, no necesita ningún suministro de carga adicional a menos que planee usarlo constantemente mientras trabaja en la casa; 2) Puede configurar múltiples salidas simultáneamente sin tener que ir a una computadora donde requerirían demasiada duración de la batería; 3) Puede cambiar entre muchas configuraciones diferentes cambiando las entradas / salidas individualmente (¡e incluso volviéndolas a cambiar!).
Estos pueden ser útiles durante las reparaciones, ya que a veces las piezas deben reemplazarse rápidamente.
En general, definitivamente vale la pena considerar esto si tiene acceso a un osciloscopio o sensores como el mío.
El osciloscopio se usa para analizar circuitos eléctricos y componentes electrónicos.
Se puede utilizar tanto para análisis básicos como avanzados de circuitos, sensores, dispositivos electrónicos, etc.
Osciloscopio tiene una variedad de características que lo hacen versátil para el ingeniero profesional: Osciloscopio es el nombre de un tipo de instrumento electrónico que se utiliza para medir la corriente eléctrica.
.
Consiste en múltiples electrodos dispuestos en filas y columnas, cada electrodo está conectado a un amplificador que convierte su voltaje en una señal de entrada que se puede usar como lectura digital en una computadora u otro dispositivo.
Las señales de salida se digitalizan típicamente agregando componentes de alta frecuencia a la señal de entrada para que produzcan pulsos analógicos de baja frecuencia; esta técnica permite que el osciloscopio mida cambios de frecuencia y amplitud al mismo tiempo, sin necesidad de circuitos adicionales.
[1] El término «osciloscopio» fue introducido en 1844 por John Law (1791–1875), quien publicó su propia versión del instrumento.
En 1853, Thomas Edison patentó dos osciloscopios: uno (un modelo autónomo) que consta de tres paneles de cristal líquido horizontales similares a los que se encuentran en los multímetros modernos, [2] que llamó «el primer medidor de luz eléctrica práctico», [3] mientras que otro (una versión mejorada) con cuatro paneles de cristal líquido horizontales diseñados para usarse como un oscilómetro.
[4] [5] [6] [7] Se produjo un tercer modelo utilizando tecnología láser basada en trabajos anteriores de Robert H.
Goddard alrededor de 1916.
[8] Estos dispositivos generalmente se consideraban inferiores porque sus circuitos internos aún no estaban completamente desarrollados, pero podrían modificarse fácilmente si fuera necesario.
[9] [10] Además, estos primeros modelos tenían un rango limitado (< 50 cm [20 pies]) y requirieron un consumo de energía considerable debido a su gran tamaño en comparación con versiones posteriores como las vendidas por OSA Incorporated bajo la marca Sears Corporation durante la Segunda Guerra Mundial; [11] [12] aunque algunos fabricantes continuaron la producción después de 1945, cuando la mayoría de las unidades disponibles comercialmente se volvieron mucho más pequeñas que los modelos anteriores, [13] otros no hicieron ningún cambio significativo hasta unos años antes de que comenzaran las pruebas nucleares en septiembre de 1962.
[14] [15]: p.
573–575 Una diferencia importante entre estos dos productos es que las placas de vidrio hechas de cristales de cuarzo en lugar de las de metal, como las obleas de silicio actuales, habrían sido más confiables y duraderas que los materiales más baratos como el cobre o el latón, lo que las haría mucho más eficientes para producir lecturas sin requerir costosos equipos electrónicos costosos; sin embargo, esta característica se ha abandonado desde entonces debido en gran parte a consideraciones de costo asociadas con el desarrollo de nuevos tipos de sensores con la capacidad suficiente para aplicaciones industriales a gran escala, como bucles de sincronización de precisión o incluso espectrómetros de masas; consulte también el proceso de fabricación de obleas de silicio a continuación, pero aún requiere un cuidado especial teniendo en cuenta su naturaleza frágil y su corta vida útil en comparación con metales como el acero o el aluminio, donde puede romperse con el tiempo y provocar daños permanentes si se sigue manipulando incorrectamente.
[16]: p.
576–577 Otro factor importante que afecta el desempeño son las fluctuaciones de temperatura causadas ya sea por fallas mecánicas debido a choques térmicos causados directamente por la transferencia de calor a través de partes móviles, lo que da como resultado lecturas inexactas a diferentes temperaturas en segundos, dependiendo de la rapidez con la que mueva la mano por el área de prueba de campo durante escalas de tiempo de medición, como minutos frente a horas [17]: p.
580–581 Cuando se calibran instrumentos con conjuntos de datos del mundo real, a menudo es necesario tomar mediciones cada segundo en intervalos que van desde 1/30 de segundo hasta 30 segundos antes de que ocurran los resultados de lectura reales, es decir, 60 muestras por minuto = 10 millones de mediciones por hora = ¡1 millón de mediciones por día = 600 millones de puntos de datos por año! Esto varía mucho entre máquinas / dispositivos individuales porque hay poca correlación directa entre las cantidades medidas registradas a lo largo del tiempo y las cosas reales observadas inmediatamente después de las escalas de tiempo de medición, por lo que la variación no se puede atribuir necesariamente únicamente a los efectos térmicos, es decir, las variaciones surgen principalmente porque las fluctuaciones de temperatura varían ampliamente.
entre dispositivos que operan en diferentes condiciones que contribuyen significativamente más allá de las diferencias entre los propios sensores, por ejemplo, a diferencia de todos los demás fenómenos físicos, incluida la radiación, etc .; las fluctuaciones de temperatura se ven menos afectadas por factores externos que las vibraciones mecánicas, etc.
– Ver también Fluctuación de temperatura, Ruido térmico, Ruido, Deriva térmica, Ruido del viento las variaciones surgen principalmente porque las fluctuaciones de temperatura varían ampliamente entre los dispositivos que operan en diferentes condiciones, contribuyendo significativamente más allá de las diferencias entre los propios sensores, por ejemplo, a diferencia de todos los demás fenómenos físicos, incluida la radiación, etc .; las fluctuaciones de temperatura se ven menos afectadas por factores externos que las vibraciones mecánicas, etc.
– Ver también Fluctuación de temperatura, Ruido térmico, Ruido, Deriva térmica, Ruido del viento ‘.