Por supuesto, hay muchos productos entre los que elegir acerca de osciloscopio yearbook.
Osciloscopio yearbook: Lo más importante
Osciloscopio El osciloscopio es un dispositivo para visualizar señales eléctricas.
El término osciloscopio se usó originalmente para describir la forma de onda de la corriente alterna, pero se ha aplicado de manera más amplia en los tiempos modernos a cualquier tipo de instrumento que muestre una señal analógica.
Los osciloscopios son ampliamente utilizados en la ingeniería electrónica y de telecomunicaciones, así como por científicos e investigadores de otros campos que los necesitan para sus fines de investigación o docencia.
Debido a que muestran señales en tiempo real, como audio, video y datos digitales (como la memoria de la computadora), son útiles para solucionar problemas de equipos electrónicos.
También se pueden utilizar para estudiar formas de onda antes de que se conviertan en temas de interés para un análisis posterior con otros instrumentos.
[1] Contenido 1 Historia 2 Tipos 3 Aplicaciones 4 Véanse también 5 Referencias 6 Enlaces externos Historia [editar] Jules Henri Poincaré desarrolló el primer uso comercial de un osciloscopio alrededor de 1900.
[2] [3] Hizo la primera demostración pública el 16 de octubre de 1901 en el Institut International des Hautes Études Scientifiques; mostró cómo un motor eléctrico puede producir ondas electromagnéticas visibles en una pantalla cuando se conecta a través de un amplificador.
[4] [5] Más tarde, ese mismo año, su invención fue patentada bajo el nombre de «alcance de Poincaré» (francés: «alcance de Poincaré»), que se hizo conocido mundialmente bajo su grafía original sin signos diacríticos («alcance de Poncaire»).
[6] [7] Los primeros osciloscopios eran máquinas muy grandes, [8]: 11-12 que medían muchos metros de ancho y pesaban cientos de kilogramos.
[9]: 21 En 1926, Georges Leclaire inventó el tubo de la cámara del microscopio electrónico basado en un tubo de rayos catódicos (CRT).
Esto proporcionó un tamaño mucho más pequeño mientras se mantenía una alta resolución en largas distancias.
[10]: 37-38 En 1928 Wilhelm Konig mejoró este diseño en lo que ahora se llama un microscopio de túnel de barrido [STM], que usa electrones en lugar de rayos de luz como microscopios anteriores.
habia hecho.
Varias empresas comenzaron a comercializar STM poco después, incluida la División Electron Tube de Siemens & Halske, [11]: 14 Sinclair Research Ltd., Telefunken GmbH & Co., RCA Laboratories Inc., Philips Laboratory NV, CEA SA, EMI Electronics Industries PLC, etc.
…