Cuando esté todo revisado y analizado, solo tendrás que asegurarte de que sabes de osciloscopio no enciende a tu gusto.
Osciloscopio no enciende: Guía de compra
Artículo con una guía paso a paso para comprar el mejor osciloscopio, el osciloscopio no se enciende.
Artículo con una comparación de los mejores osciloscopios, el osciloscopio no se enciende ¿Qué hacer? El siguiente artículo proporciona una guía paso a paso sobre cómo obtener el osciloscopio de la mejor calidad.
Esta no es una lista exhaustiva de todas las opciones posibles, pero debería ayudarlo a decidir.
La mejor manera de resolver este problema es encender el osciloscopio.
Para hacerlo, abra una ventana de terminal y escriba «sudo telegraf -f / dev / ttyUSB0» en la ventana de terminal.
El comando iniciará un programa llamado telegraf (por ejemplo: Telegraf).
Debería mostrarle todos los comandos que está ejecutando su computadora.
Si no es así, intente ejecutar sudo telegraf nuevamente con «-f».
Si ve algo como esto: #.
/ telegraf-gui –help Uso de Telegraffure 2 para Windows: * Abra una ventana de terminal * Escriba ‘sudoseguido de ‘telegraft’.
Luego presione enter o volver para aceptar los valores predeterminados * Presione Ctrl + Alt + F5 cuando se le solicite la contraseña una vez hecho * Escriba ‘lsen cualquier momento para listar todos los archivos almacenados en el disco, así como los directorios llamados * .tgz y * .tgz archivos (*) ¡Asegúrese de no ejecutar demasiados comandos en una pantalla! También puede ejecutar varios comandos desde una pantalla usando Ctrl + Shift + F5 (u otros atajos), pero tenga cuidado porque si tienen nombres diferentes (por ejemplo, ls /usr/local/*.*), entonces puede recibir un mensaje de error diciendo que no hay un directorio disponible o algo similar.
Consulte también Funciona con un cable USB.
El mejor osciloscopio tiene las siguientes características: ¿Sabes cuál podría ser el problema? El osciloscopio se ha utilizado desde la década de 1940.
Es un tipo de instrumento que se utiliza para medir la corriente eléctrica y el voltaje en varias frecuencias.
El osciloscopio fue desarrollado por William Shockley, quien lo propuso por primera vez como una alternativa a la medición de voltajes a altas frecuencias con un medidor o voltímetro.
En 1956, el yerno de Shockley, Claude Cohen, creó una versión mejorada de este dispositivo llamado microscopio de osciloscopio (Omicron).
Esta nueva versión se incorporó al mercado en 1963 y se conoció como Electrofotómetro de Osciloscopio (Omicron II) después de su introducción en los mercados comerciales en 1964.
La serie Oricon también incluye otros dos dispositivos: Aromatoscopios tanto para mediciones de baja frecuencia como para mediciones de alta frecuencia; y Microscopios para medir ondas de luz de ondas de radio que pasan a través de tubos de vidrio.
‘.