Para que puedas ahorrar en tiempo y euros buscando los mejores productos en temática de digital notebook.
Digital notebook: Lo más básico y esencial
Las mejores revisiones de osciloscopios Los osciloscopios son los instrumentos más importantes para los ingenieros y técnicos electrónicos.
Les ayudan en su trabajo, analizando señales como voltaje, corriente o frecuencia.
Estos osciloscopios se pueden utilizar para comprobar diferentes componentes eléctricos, ya sea que funcionen correctamente o no.
Sin embargo, encontrar un buen osciloscopio es muy difícil porque en la actualidad hay miles de opciones disponibles en el mercado.
Entonces, antes de comprar un osciloscopio debes saber cuál se adapta mejor a tus necesidades y qué características debe tener según ti.
¡Aquí nos tomaremos un tiempo para discutir con usted sobre estas cosas, de modo que debe obtener toda la información sobre ellas de nuestro artículo a continuación! 1) Lo primero que debe considerar es su resolución (el número de bits por muestra).
Por ejemplo, si su señal tiene 1 millón de muestras / segundo, esto significa que ¿cuántos números representa a la vez? Esto depende del tipo de medición que esté realizando un osciloscopio pero, en general, las resoluciones más altas dan resultados más precisos que las más bajas; sin embargo, el uso de resoluciones más altas también requiere más espacio de almacenamiento, ya que cada bit representa un único punto de muestra en lugar de solo dos valores, como lo hacen los osciloscopios de baja resolución.
Una regla empírica común para determinar cuándo se necesita alta resolución: si mide algo menos de 100 MHz (10 GHz), utilice una resolución máxima de 10-20 MS / s, si mide algo mayor de 100 MHz (10 GHz) , luego use una resolución máxima de 20–50 MS / s, y si mide algo por encima de 500 MHz (5 GHz), use una resolución máxima de 50–100 MS / s.
[2] ¡Es posible que necesite solo 2 Mbit / s aunque su circuito funcione hasta 15 Gbit / s! [3] 2) Lo siguiente que nos importa es su frecuencia de muestreo.
Se mide en hercios después de «Hz», que significa «hercios», ciclos por segundo; por lo que simplemente se refiere a la frecuencia con la que se actualiza cada punto durante un intervalo de un segundo mientras se leen datos del canal de entrada (los canales de entrada se refieren aquí como entradas analógicas en dispositivos digitales).
La frecuencia de muestreo determina qué tan rápido se pueden leer los datos del canal de entrada (entradas analógicas en dispositivos digitales).
En términos generales, las velocidades de muestreo más rápidas significan mejores tiempos de respuesta pero requieren mayor espacio de memoria debido a los intervalos de actualización más largos entre los puntos que se muestrean.
[4] Por ejemplo, 8MSps = 8000000 Hz y 192 KHz = 192000 Hz.
En general 16 Se mide en hercios después de «Hz», que significa «hercios», ciclos por segundo; por lo que simplemente se refiere a la frecuencia con la que se actualiza cada punto durante un intervalo de un segundo mientras se leen datos del canal de entrada (los canales de entrada se refieren aquí como entradas analógicas en dispositivos digitales).
En general 16 La frecuencia de muestreo determina qué tan rápido se pueden leer los datos del canal de entrada (entradas analógicas en dispositivos digitales).
En general 16 ‘.