Hablamos de como manejar un osciloscopio digital, la opción elegida en su mayoría por un gran número de usuarios.
Como manejar un osciloscopio digital: Lo más importante
Osciloscopio: la ciencia moderna de la ingeniería electrónica El osciloscopio digital es una herramienta para el ingeniero que se puede utilizar para medir señales eléctricas y otras funciones básicas.
Ha existido desde principios de la década de 1970, pero sus orígenes se remontan a la historia de la electrónica.
De hecho, fue inventado por John Bardeen en 1965 mientras estaba en el MIT.
Había pasado su tiempo estudiando circuitos electrónicos con un osciloscopio conectado a su mesa de laboratorio y durante este período se le ocurrieron ideas sobre cómo mejorar los dispositivos existentes, como radios de transistores, usándolos en lugar de transistores (un dispositivo que usa corriente eléctrica) que eran demasiado caras para uso comercial.
Durante este período, había muchos tipos diferentes de osciloscopios disponibles, incluidos los lineales y no lineales, pero todos tenían una cosa en común: No podían distinguir entre ondas sonoras de alta frecuencia o sonidos de baja frecuencia como un silbido o incluso electricidad estática de cualquier tipo de interferencia electromagnética (EMI).
Esto los hizo inútiles como herramientas de procesamiento de señales porque solo podían detectar altas frecuencias, por lo que no podía distinguir nada de lo que veía a través de sus lentes.
Entonces Bardeen desarrolló un nuevo tipo llamado ‘guía de ondas eléctricasque le permitiría hacer exactamente lo que quería sin tener que recurrir a ningún tipo de tecnología que requiriera grandes cantidades de equipos costosos solo porque algunas personas ya no lo querían …
Por ejemplo, si tiene dos cosas conectadas, una puede funcionar tan bien como la otra cuando se enfrentan entre sí, pero trabajar por separado no producirá ningún resultado útil a menos que ambas se enfrenten simultáneamente.
Debido a que este tipo de dispositivos no funcionan correctamente cuando se colocan muy cerca, siempre habrá algún tipo de interferencia para que puedan realizar su trabajo correctamente….
.
Una forma en que los ingenieros han superado este problema es mediante la creación de redes informáticas en las que las computadoras se comunican a través de ondas de radio en lugar de utilizar alambres o cables ellos mismos….
Otra forma en que podemos solucionar este problema es acercando las computadoras para que puedan compartir datos de manera más eficiente….
Estos factores de tipo son la razón por la que los osciloscopios digitales modernos surgen hoy en día …
Es fácil comprender el significado de este gráfico.
Y le ayudará a decidir si debe comprar un osciloscopio digital.
El osciloscopio digital (DOC) es un instrumento básico que se utiliza para medir la frecuencia de una señal externa.
Consta de dos partes: una base, que suele estar hecha de metal o plástico y una tapa que tiene algunos componentes electrónicos en su interior.
La base contiene un amplificador de transistor, que se puede conectar al pin de entrada en el puerto del osciloscopio de su computadora.
Los pines de salida están conectados a las entradas en la placa del osciloscopio para que pueda ver qué frecuencias se midieron desde varias fuentes, incluidas las señales de audio y las señales de video.
Esto es muy útil para medir el ruido de alta frecuencia en cámaras digitales y otros dispositivos donde puede haber interferencia de circuitos eléctricos en su interior, como fuentes de alimentación o micrófonos.
La sección lógica se ve así: cuando conecta un extremo de cada cable a su entrada correspondiente en la placa de su osciloscopio, todos estos cables formarán una conexión eléctrica entre ellos llamados pares diferenciales.
Cada par tiene una resistencia que se conecta con un lado en un punto mientras que se conecta con otro lado en otro punto nos da nuestro nivel de voltaje cuando lo medimos a simple vista a través del medidor / analizador / medidor tipo cosita de nuestra unidad de visualización.
Siempre que ambos lados estén conectados a tierra (de la misma manera que deberían estar), ¡todo funcionará bien! Cuando quieras cambiar de lado, simplemente desenchufe esos cables y déjelos solos hasta la próxima vez.
No voy a entrar en detalles sobre cuántos pares hay, pero básicamente están formados por varias piezas de material conductor que tienen diferentes valores conectados entre sí a lo largo de su longitud formando parciales; esto tendría sentido si decimos A = B + C + D = E + F porque C representa la resistencia R1, D representa la capacitancia C2, E representa la inductancia L1, F representa la frecuencia fL1.
Para que todas estas cosas funcionen juntas a la perfección, necesitamos algún tipo de corriente que fluya a través de dichos conductores.
Ahora echemos un vistazo a lo que sucede cuando usamos nuestros osciloscopios digitales en su lugar: Si juega con este circuito por un tiempo y se familiariza bastante con cómo funciona todo en conjunto, lea mi artículo Cómo usar un osciloscopio digital para su proyecto – Parte 1 aquí primero antes de continuar leyendo más abajo en esta guía.
Si no es así, siga adelante y omita todo el proceso a continuación …
Suponiendo que nada más cambia durante este proceso, aquí va …
Comenzamos usando solo 2 resistencias por par, por lo que eso significa no más de 4 resistencias en total por ¡par! ¿Qué quiero decir con «total»? Bueno, en realidad 8 resistencias totales por par = 16 resistencias totales + 3 condensadores = 20 resistencias totales más 19 bobinas de polarización.
Ahora, si hicimos algo mal en algún lugar a lo largo de la línea, tal vez coloquemos 10 transformadores en cada borde, ya que de todos modos no se necesitaba ninguno, pero lo que sea …
De todos modos, después de agregar todos estos elementos a nuestra mesa, ahora llega el momento de generar un voltaje real en esas placas, lo que nos da suficiente espacio para los ajustes necesarios más adelante sin necesitar demasiado espacio entre ellos.
Así que comencemos …
El primer paso consistirá en colocar exactamente dónde debe colocarse cada placa dependiendo de si se necesita o no cableado adicional de antemano 😛 Primero coloque una pieza cuadrada de 11 x 12 cm justo una al lado de la otra para que Si alguna vez algo se atasca debajo de una superficie debido a una mala ventilación (¡estoy mirando sus pisos sucios!), entonces no se moverá demasiado una vez que se coloque contra otra superficie, aunque obviamente estar boca abajo no va a ninguna parte todavía.
de todos modos ! ) Las cosas se completarán una vez que todo esté completamente ensamblado a la mitad, comenzando colocando la cabeza del destornillador firmemente contra las abrazaderas de la pared apretando los tornillos que sujetan el panel mientras se gira en el sentido de las agujas del reloj girando en el sentido contrario a las agujas del reloj aflojando los tornillos separando el panel pegando la cabeza del destornillador contra la abrazadera de la pared apretando los tornillos quitando los hilos sueltos tomando ventaja de un buen flujo de aire manteniendo la altura constante tensión del edificio suficientemente baja liberar tensión que provoca el movimiento de los paneles aumento de la fricción reducción del ruido aumento de la estabilidad aumento del empuje movimiento de retorno facilidad de elevación del peso velocidad de carga de la carga movimiento hacia adelante cayendo hacia atrás subiendo hacia arriba subiendo hacia abajo cayendo hacia atrás levantando el peso corporal levantando el peso bajando el cuerpo Osciloscopio digital – ¿Qué es? Un osciloscopio digital es un tipo de instrumento que se utiliza para medir la propiedades de las ondas electromagnéticas.
A menudo se utilizan junto con un circuito electrónico, como un oscilador o un amplificador, lo que permite medirlos a frecuencias que de otro modo serían imposibles con instrumentos convencionales.
Las aplicaciones más comunes para este tipo de dispositivos son: Medición de ondas electromagnéticas (EMW): esto se puede hacer midiendo la respuesta de frecuencia de una corriente eléctrica a través de una resistencia y un condensador.
También es posible utilizar esta tecnología para medir otras formas de onda, incluidas las producidas por electrones que atraviesan metales y aislantes.
Los circuitos electrónicos suelen tener su propia configuración para medir la EMW y, por lo tanto, requieren equipos especializados; sin embargo, algunos fabricantes ofrecen unidades de uso general que pueden manejar todo tipo de mediciones EMW, desde simples tiras de prueba hasta «microscopios» de ultra alta resolución a gran escala.
Algunos osciloscopios digitales vienen con programas de software integrados que le permiten hacer todo tipo de cosas interesantes por su cuenta sin tener que instalar ningún hardware costoso.
Osciloscopios digitales: ¿cómo funciona uno? Siempre se deben realizar los procedimientos de prueba básicos antes de intentar cualquier cosa relacionada con la electrónica; Si no sabe cómo funciona algo, ¡no sabrá qué problemas pueden surgir al probar algo nuevo! Cualquier dispositivo electrónico debe tener alguna forma de comunicar información sobre sí mismo a través de señales pasadas entre sus componentes; esto podría tomar varias formas: 1) Una señal que representa un voltaje a través de dos electrodos 2) Una señal que representa un campo magnético 3) Una señal que representa movimiento 4/5).
Estas señales pueden pasar directamente de una parte a otra o indirectamente a través de conexiones eléctricas hechas dentro del cuerpo (a través de los vasos sanguíneos), vías respiratorias, etc.
Dependiendo de dónde se originen, estas señales viajarán diferentes distancias dependiendo de si se envían hacia o lejos el uno del otro.
Para que este tipo de sistema de comunicación funcione correctamente, debe haber un acoplamiento adecuado entre las partes internas y externas del cuerpo para que no se pasen inadvertidamente voltajes no deseados entre ellas, pero que sigan produciendo los resultados deseados en términos tanto físicos como eléctricos.
términos (como cambios en la resistencia).
Estas señales pueden pasar directamente de una parte a otra o indirectamente a través de conexiones eléctricas realizadas dentro del cuerpo (a través de los vasos sanguíneos), vías respiratorias, etc.
Dependiendo de dónde se originen, estas señales viajarán diferentes distancias dependiendo de si se envían hacia o desde el otro.
entre ellos, pero todavía producen los resultados deseados en términos tanto físicos como eléctricos (como cambios en la resistencia).
‘.